el blog
de misiones
(pincha aquí...)
|
Esta Delegación es un centro promotor de pastoral misionera, en
una labor constante de animación, información, formación y cooperación.
Y esta
cooperación en sus dimensiones:
pastoral, espiritual, económica.
|
|
 |
|
 |
CAMPOS
Pretende revitalizar la pastoral misionera de nuestra
diócesis; Sintonizar y coordinar la pastoral diocesana y crear grupos
estables de animación misionera.
Todo ello en íntima unión y
cooperación con la dirección diocesana de las Obras Misionales Pontificias.
|
|
ESTRUCTURA
Esta labor se quiere desarrollar en los siguientes apartados,
fundamentalmente:
-
En coordinación con las distintas Delegaciones Episcopales de nuestra
diócesis para una mejor dinamización misionera en nuestra Iglesia particular.
-
Manteniendo comunicación viva con los misioneros y los obispos de las
diócesis atendidas.
-
Cuidando un grupo de cooperación misionera que promueva y coordine
personas y acciones semejantes en arciprestazgos y parroquias. Creando y
consolidando el Consejo Diocesano de Misiones.
-
Cultivando grupos de seglares posiblemente vocacionados para trabajar
algún tiempo en misiones.
-
Informando periódicamente de la acción misionera y de sus necesidades a
través de los Medios de Comunicación Social.
-
Promoviendo las distintas campañas misioneras: DOMUND. Infancia Misionera,
Epifanía, Clero Nativo e Hispanoamérica, fundamentalmente.
-
Respaldando el carácter prioritario de las Obras Misionales Pontificias y
manteniendo una relación de ayuda y colaboración con las distintas
Instituciones eclesiales y misioneras, de manera que la comunión eclesial sea
el espíritu que anime y oriente el quehacer misionero de nuestra diócesis
(OCSHA, OCASHA, SCAM, IEME y CONFER).
|
|
|
 |
|
|
SERVICIOS
Trabajo conjunto con las demás diócesis extremeñas para
celebrar retiros y convivencias que ayuden a descubrir nuestra responsabilidad
en la acción evangelizadora de la Iglesia y en su actividad específicamente
misionera.
-
El primer sábado del mes de marzo, coincidiendo con el Día de
Hispanoamérica, celebrar el “Día del Misionero Extremeño”.
-
El tercer fin de semana de septiembre: “Jornadas Interdiocesanas de
Misiones”, para una reflexión misionera conjunta.
Favorecer la
formación misionera.
-
Difundiendo los “Itinerarios Misioneros” de niños y jóvenes en orden a su
iniciación y formación misionera.
-
Presentando las carpetas de formación de Animadores Misioneros entre los
grupos de jóvenes y adultos que deseen profundizar y reflexionar sobre la
misión “ad gentes” de la Iglesia.
-
Dando a conocer las revistas de animación/formación misioneras de las
Obras Misionales Pontificias: “Gesto” para niños, “Supergesto” para
adolescentes y jóvenes, “Misioneros del Tercer Milenio” para los jóvenes y
adultos. Y la revista “Illuminare”.
-
Coordinando con la Pastoral de Enfermos la distribución de los trípticos
“Enfermos Misioneros”.
-
Enviando el cartel de animación/reflexión misionera “Iglesia en Misión”
|
|
|
|